PROTAGONISTA DE LA SEMANA.PIEE CORONA DE ARAGÓN

En el PIEE del Corona, nos gusta mucho, pero que mucho el deporte, y no es que lo digamos nosotras, es que tenemos agerrid2 deportistas que nos lo de muestran toooodos los días de la semana. 

Y es que hacer deporte en el Corona no es fácil.


Poneros en situación, si aquí lo que te gusta es el fútbol, el baloncesto o el voley ( y sí parece que gusta porque este año hemos tenido 4 equipos de fútbol masculino y uno femenino, 1 de vóley y uno de baloncesto), lo primero que tienes que hacer es estudiar. Si, si, estudiar porque nuestro querido y único campo deportivo tiene de todo: agujeros para mástiles, 4 canastas, 3 porterías y media…( y decimos media porque una no llega a entera)y todo ello muy apañadico metido en las dimensiones de un campo de fútbol sala. Lo de estudiar es por las líneas, las tenemos de tooodos los colores, así que más vale que te aprendas muy bien cuales son las de tu deporte. A veces mas que entrenamientos parece que hacemos gynkanas de obstáculos con tanta cosa de por medio.

Jugando en el Corona puedes llegar a descubrir habilidades que no sabías que tenías. Y es que este año sin ir más lejos hemos descubierto a unos cuantos artistas de la acrobacia. ¿Qué no te lo crees? Ven una tarde de lluvia y veras un nuevo deporte que hemos inventado: el patinaje sobre charcos. Las mejores caídas en nuestro super suelo pulido lleno de líneas de colores, dignas de youtube.

Otra de las bondades de nuestros deportistas es que lo mismo nos sirven para un roto que para un descosido, y es que teniendo canastas en el campo de vóley, un bloqueo se puede convertir en un triple, y ya tenemos un nuevo deporte inventado: el basket-voley.

Aquí nos gustan las tradiciones y que no nos pongan las cosas fáciles, por ese afán que tenemos de superación, así que nuestros mástiles de vóley son de la posguerra (dignos de museo) y nuestra mesa de pin-pon y nuestras palas…. No tenemos palabras, casí que os ponemos una foto y sacaís vuestras propias conclusiones.
Y es que hacer deporte en el Corona imprime carácter, y de eso también tenemos mucho. Este año hemos contado además de los equipos de los que antes os hablabamos un equipo de pin-pon y múltiples ligas internas, y si, tenemos que decir que de todos los deportes que practicamos este es el que nunca ha requerido una bolsa de hielo por lesión.
En resumidas cuentas, desde el Piee del Corona queremos dar las gracias a todos nuestros jugadores y jugadoras por su esfuerzo en darnos alegrías y disgustos y a nuestros entrenadores y entrenadoras: Ainhoa, Adrián, Paula, Alonso y Engels, infatigables al desaliento.


Mención especial a los equipos que hemos perdido por el camino y que esperamos poder recuperar para el curso que viene.
Por último deciros que esto de hacer deporte no es una tontería, aquí en el Corona nos hemos juntado gente de 15 países distintos para pasarlo bien y juntos hacer equipo.
Coronitas for ever!!!!


El protagonista es: PIEE IES Luis Buñuel

En el PIEE IES LUIS BUÑUEL tenemos un montón de equipos deportivos: voleibol, ajedrez, baloncesto y fútbol sala… pero en este caso lxs protagonistas son el «equipo» de FUTCESTO… ¿y qué es eso del futcesto? pues la unión de los equipos de fútbol sala y de baloncesto.


Esta es la historia de dos equipos deportivos del PIEE Buñuel. El equipo de fútbol y el de baloncesto… este año no han ido muy bien en la liga regular ninguno de los dos equipos… así que decidieron ponerlo interesante y se jugaron una merienda a ver quien era el primero que ganaba algún partido. El equipo ganador sería invitado por el otro equipo a merendar y jugarían una pachanga a baloncesto y a fútbol jugándose la merienda a doble o nada.

Con mucha suerte y esfuerzo y casi a final de temporada el equipo ganador fue el de baloncesto (puesto que fue el primero que consiguió una victoria), así que a fútbol le tocó pagar la merienda, aunque desde baloncesto también se colaboró… de hecho una de las jugadoras de basket hizo una riquísima tarta de queso


Esta historia no es la de unos equipos ganadores, ni de copas, ni de victorias… es una historia de jugadores y jugadoras comprometidxs, en los que se prima la deportividad, en los que cada derrota es una oportunidad para aprender, en la que se comparte y se divierten y en la que por encima de todo prima el buen rollo y las ganas de divertirse haciendo deporte

Quizá no tengan ninguna copa… pero SON DEPORTISTAS CON MAYÚSCULAS

ENHORABUENA A TODXS

El protagonista es: PIEE DEL IES AVEMPACE

Aquí nos va más el baile yujuu!!! Aún así este año tenemos dos equipos de baloncesto, infantil y juvenil.


El equipo infantil ha hecho una muy buena primera vuelta, dando guerra por varios instis y ha quedado segundo en la primera fase.


En esta segunda fase están compitiendo por hacerse un hueco en las finales deportivas.
Lo cierto es que es un grupo bastante singular, tenemos de todo, desde el típico enganchado al baloncesto que lo vive al 100% hasta jugadores amateurs que han empezado este año a disfrutar de este deporte.
Lo mejor de todo es que son una piña y se lo pasan bien, aunque siempre están concentrados, así que nadie se fíe.

Por otro lado, tenemos al equipo juvenil. Más de medio equipo está compuesto por conocidos veteranos del PIEE a los que se le suman nuevos integrantes que han llegado con ganas y pisando bastante fuerte.
Este año han peleado por quedar entre los tres primeros y es un gran logro ya que se han enfrentado a equipos muy buenos como Virgen del Pilar o Parque Goya.  Pese a ello, lo han dado y dan todo todos los partidos.
Es un equipo muy compenetrado en el que reina el buen rollo y eso se nota a la hora de jugar los partidos.

No nos olvidamos de los entrenadores, ambos juegan a baloncesto y esa pasión la trasladan a ambos grupos, así que más motivación y ganas por este deporte no van a tener contando con este par de fieras.

Deporte y buen ambiente, así da gusto!!

Esperamos que este trocito os haya servido para haceros una idea de lo que es el deporte aquí en el Avempace.
¡¡Un abrazo a todos!!!

DEPORTE EN EL PIEE PIGNATELLI

¡No solo Fútbol!

Sin hacer de menos al fútbol, hay que reconocer el mérito que tiene y especialmente entre los  jóvenes salirse de lo que nos marca la televisión, la radio, las redes sociales,.. y elegir   otro deporte como hobby teniendo en cuenta que vivimos en una sociedad que se mueve por modas y tendencias y en la que el fútbol acapara mediáticamente la mayor  parte de la atención deportiva.

  En el PIEE  Pignatelli  gracias a vosotros  hemos conseguido contar con una amplia variedad deportiva, si no que sirvan como muestra estas imágenes:

Basket PIEE Pablo Gargallo

BASKET SAN JOSÉ BULLS

Aquí podemos ver a nuestro equipo en plena acción, luchando para ganar el partido y aportando lo

mejor de cada uno.

La estrategia lo es todo en cualquier deporte, así que hay que reunirse para diseñar la táctica más

adecuada a seguir durante el partido.

Además de grandes deportistas, también tenemos grandes diseñadores y diseñadoras en el equipo.

El pasado 10 de marzo hicimos un taller de serigrafía muy divertido y creativo. Las y los integrantes

del San José Bulls del PIEE del Pablo Gargallo crearon su propio logo para el equipo de basket.

Ahora en cada partido ya pueden presumir de sus bonitas y originales sudaderas a juego…

DEPORTE EN EL PIEE SERRANO

FÚTBOL-SALA

El IES Pablo Serrano lleva contando desde hace ya unos cuantos años con diversas categorías de

fútbol-sala, siempre dirigidas hasta el día de hoy por Alejandro Padilla, conocido por todos los chicos

Desde sus comienzos, ha utilizado sus métodos en base a su experiencia aplicando disciplina y mucha

organización a la vez que interactuando de forma cercana y simpática con sus grupos.

En este curso 2014-15, nuestro instituto cuenta con las categorías Cadete y Juvenil, ambas masculinas.

En el caso de los Cadetes, los entrenamientos se realizan los Lunes y los Miércoles, siempre dirigidas

por Álex, y los partidos se juegan los Viernes también bajo su dirección. La mayoría de los chicos

que integran el equipo ya coincidieron con él el curso pasado pero en una categoría inferior, es decir,

en infantil. Es cierto que el año pasado hicieron un buen papel en liga, donde quedaron en tercera

posición de la tabla clasificatoria, pero este curso, con las dificultades que conlleva el cambio de

categoría, el nivel ha aumentado y no por ello es menos meritorio ir en mitad de la tabla. Algunos

chicos se han apuntado al equipo por primera vez y han aportado fluidez e ideas en el juego, que han

favorecido la dinámica y la táctica del equipo.

En el caso de los Juveniles, este curso por primera vez es semi-dirigido por Álex debido a

incompatibilidad de horarios, con lo cual, entrenan con él los Lunes pero los Miércoles y en los

partidos son los propios chicos quienes se encargan de organizarse y gestionar todo lo relativo al

equipo, aunque cierto es que tanto por parte de coordinación como del propio entrenador, hay que

estar a veces muy pendiente de ellos debido a falta de implicación de algunos miembros o a pequeños

desacuerdos entre ellos. En general, son un buen grupo de chicos, se esfuerzan mucho tanto en

entrenamientos como en partidos, pero también hay que decir que este curso su clasificación no

está siendo tan buena, si bien es cierto que la mayoría son nuevos integrantes con respecto a cursos

anteriores, pero los resultados que se pierden también hay que decir que no son por grandes diferencias

Poco más que contar al respecto, pero se destaca la tendencia y costumbre en el centro de la práctica

de este deporte con una gran intervención de chicos, del barrio de Las Fuentes o de otros, con una gran

diversidad cultural y de nacionales en ambos equipos (hay chicos de Ecuador, de Gambia, de Perú,

etc…), lo cual enriquece la relación en los equipos y favorece una buena integración social de todos

los chicos y que, sin duda, se debe tener el orgullo de querer trabajar siempre en esta línea.


BALONCESTO SERRANO

Presentamos los equipos Infantil y Cadete de baloncesto en el PIEE Pablo Serrano,

cada año hay más entusiasmo y movimiento en los equipos, seguimos aumentando y

afrontando con ganas e ilusión el ciclo educativo del 2014/15.

Sobre todo destacar la armonía, el buen ambiente y las ganas de aprender de los

jugadores/as, esto es vital en un deporte colectivo de cierta dificultad técnica.

Y como no podía faltar, la foto de nuestros equipos debajo de la canasta; es tiempo de

juego.

ENTREVISTA AL ENTRENADOR DE CJ VALDEFIERRO


Me gustaría contaros mi experiencia como entrenador del equipo de fútbol sala de Valdefierro, así como mi primera experiencia en el mundo laboral:  mi primer trabajo ejerciendo de entrenador.
La oportunidad y el deseo que tenía era de hacer un equipo de unos diez chicos de mi barrio, que tuvieran ganas de competir, pasarlo lo mejor posible, ganas de aprender, y sobre todo que independientemente del juego y de los resultados, disfruten y se lo pasen lo mejor posible.
El equipo que he conseguido formar ha sido gracias a la Casa de Juventud y sobre todo también al esfuerzo, las ganas y entusiasmo de todos los chavales y el mío. Nuestro equipo en estos momentos sigue «en formación» y aunque los resultados no salgan como nosotros hubiéramos querido, los chavales están muy a gusto, con ganas de jugar y competir, con la ilusión de que los resultados mejoren un poco, y sobre todo con el entusiasmo de acabar la liga lo mejor posible, lo más arriba que podamos en la clasificación. Al año que viene seguiremos compitiendo por intentar ganar la liga, pero eso sí, disfrutando con este deporte al máximo.
Además quiero dedicar estas líneas a mis chicos, es decir, a todos los componentes del equipo, que son: Oscar, Martín, Alex, Diego, Santi, Sergio, Ionel, Jonnatan y Cosmín, y aunque no sigan en el equipo también se lo dedico a Dani y a Fran.
Además quiero agradecer la ayuda y el apoyo de las dos educadoras de la Casa de Juventud Valdefierro que son Ana y Olga, “gracias por ayudarme a formar este gran equipo, un saludo”
Y gracias también a todos los que hacéis posible que esta liga siga funcionando año tras año.
Para terminar, espero que os haya gustado mi comentario, y que lo leáis a gusto  animándoos a que pongáis algún comentario con vuestra opinión.
Un fuerte abrazo y un saludo a todos. Gracias por todo.
Entrenador del equipo C.J Valdefierro, Imanol Hervás Úbeda

BALONCESTO INFANTIL PIEE FÉLIX DE AZARA

Os presentamos una experiencia diferente desde la LIGA JOVEN. El equipo de baloncesto infantil del PIEE ,FÉLIX DE AZARA coincidiendo con las jornadas de descanso, aprovechamos para tener una tarde de encuentro, deporte y fiesta, con los compañeros de integración del instituto. Ha sido una experiencia muy interesante, en la que predominó el buen rollo y el compañerismo. Seguro que la repetimos.

El PIEE de la Azucarera a tope con el deporte

Este año, el PIEE Azucarera ha resurgido y estamos a tope con el deporte.

Tenemos dos equipos de baloncesto de la categoría infantil y mixtos, que esperamos que continúen durante muchos años y que duren por lo menos por lo menos hasta juveniles. Tienen unos nombres muy curiosos, los cuales se pusieron ellos mismos mediante una lluvia de ideas. Al final ganaron dos nombres «Basket Lovers» y » CB La Azucarera». En la liga hay de todo, un equipo va muy bien y otro va bien también y lo más importante es que entre los miembros de los equipos hacen piña y disfrutan del deporte y de la compañía de sus compañeros.

Por otro lado, tenemos otros dos equipos de fútbol sala, uno de ellos son los cadetes, los que se hacen llamar » El comando de la Azucarera» y por otro lado tenemos a los infantiles, también mixto, ya que tenemos una chica entre nuestras filas, se llaman «lorazu», nombre curioso, es una mezcla entre azucarera y lorengar, ya que este equipo está formado por chicos y chicas de toda la zona de la Jota, tenemos integrantes del Lorengar, de la Azucarera, del Río Gállego y de la Casa de juventud de la Jota, toda nuestra intención como educadores era que ningún chaval de la zona se quedara sin jugar por no tener equipo y como teníamos unos poquitos cada uno, pues nos decidimos a hacer un equipo conjunto, y el resultado es TODO UN ÉXITO.

Para otros años, desde la Azucarera, intentaremos tener para próximos años deportes minoritarios como es el tenis de mesa y quien sabe, quizás voley.

Prometemos ir subiendo foto de nuestros equipos para que veáis lo guapos que son.
Saludos Joteros!


VOLEY EN EL PIEE MIGUEL DE MOLINOS


       Hola, somos el equipo de Voley del IES Miguel de Molinos. Entrenamos los lunes y miércoles de 17:30 a 18:30, aunque nos parece poco tiempo. Aún así siempre vamos con fuerzas a entrenar. Nuestra entrenadora se llama Melodie, es buena entrenadora, pero nos obliga a hacernos coleta, cosa que no nos gusta nada.

Algunas ya jugábamos en el equipo desde el año pasado, con Victor, un chisposo entrenador. Otras han llegado nuevas este año.

Esperemos que este año nos superemos entre todas y podamos ganar la Liga ya que el año pasado nos quedamos a un puesto de ganarla. Quedamos segundas, pero no nos rendimos y seguimos con las mismas fuerzas o más que el primer día que empezamos a jugar a voley.

     

                  1,2,3,…..Miguel de Molinos Oé !!!